La tasa de desempleo ha descendido al 5,7% al finalizar el tercer trimestre, comparado con el 7,1% del mismo período del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este índice de julio-septiembre se posiciona incluso por debajo del 6,2% registrado en el segundo trimestre de este año.
Por otro lado, la subocupación demandante, que engloba a aquellas personas que trabajan 35 horas semanales y desean obtener más horas laborales, alcanzó el 6,8%, en contraste con el 7,6% del año pasado. Mientras tanto, la subocupación no demandante se mantuvo en el 3,5%, casi al mismo nivel que el año anterior, que fue del 3,4%.
En el contexto de los 38 aglomerados urbanos registrados por el INDEC, de una población de 29.464.000 personas en condiciones de trabajar, la desocupación afectaría a 814.000 personas, según el cálculo del organismo.
«esta tasa de desocupación refleja un mercado formal de trabajo cada vez menos representativo, ya que lo que ha crecido en los últimos años es el trabajo informal. Además, los que están dentro de este trabajo registrado han perdido calidad».
Matías Ghidini, CEO de GhidiniRodil y autor del libro «Mi Trabajo Ahora»
Ghidini explicó que dentro del trabajo registrado, según datos del Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, los monotributistas han aumentado un 58% en los últimos 10 años, el empleo público ha subido un 23%, los autónomos han disminuido un 6%, y el empleo privado ha aumentado un 5%. A su vez, señaló que 2023 será el sexto año consecutivo en el que el salario promedio para el personal fuera de convenio perderá frente a la inflación, con un ajuste del 155%, mientras que la inflación estará cerca del 180%.
En cuanto a la desocupación por región, se observa que las áreas con las tasas más altas fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 6,2% y 6,1%, seguidas por Patagonia con 5% y Cuyo con 4%.
Respecto al desempleo juvenil, la tasa para mujeres de entre 14 y 29 años fue del 12%, mientras que en varones de la misma franja etaria fue del 11,9%.