Perspectivas optimistas de Bill Gates ante la posibilidad de jornadas laborales de tres días gracias a la Inteligencia Artificial

El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en las dinámicas del mercado laboral está generando debates sobre la posible reducción de la carga horaria de trabajo y la disminución de la semana laboral.

Recientemente, el cómico y presentador Trevor Noah condujo un episodio de su podcast «¿What Now?» que contó con la destacada participación del cofundador de Microsoft, Bill Gates.

Gates elogió los avances de la inteligencia artificial, señalando que esta tecnología es «asombrosa» y puede realizar tareas tediosas de manera automática, liberando a las personas de trabajos monótonos. Sin embargo, también advirtió sobre los peligros de la IA cuando se utiliza con malas intenciones, como coordinar ciberataques o crear imágenes falsas.

Ante la pregunta de Trevor Noah sobre si la IA podría suplantar ciertos trabajos y poner en peligro fuentes de empleo, Gates sugirió una perspectiva diferente. Propuso que, en lugar de eliminar empleos, la IA podría crear condiciones para que las personas tengan más tiempo libre mientras los robots se ocupan de tareas domésticas y operativas.

Gates destacó que el propósito de la vida no se limita al trabajo y expresó la posibilidad de que la sociedad pueda trabajar solo tres días a la semana en el futuro. Argumentó que las máquinas podrían encargarse de diversas funciones, permitiendo a las personas disfrutar de más tiempo libre. Subrayó la importancia de gestionar este cambio de manera gradual, con la ayuda de los gobiernos para que las personas puedan utilizar estas nuevas herramientas de manera efectiva.

Te recomendamos: Gemini: La Apuesta de Google en Inteligencia Artificial para Desafiar a ChatGPT – Diario Nacional Argentina

En cuanto a la preocupación sobre el control de la IA, Gates abordó este tema en su blog GatesNotes, reconociendo la importancia y el impacto fundamental de la IA en diversos aspectos de la vida. Sin embargo, también planteó la posibilidad de que la IA pueda salirse de control y advirtió sobre la necesidad de abordar preguntas apremiantes sobre su posible conflicto con los intereses humanos.

En otro contexto, durante la Cumbre ASU + GSV en San Diego, Estados Unidos, Gates hizo declaraciones sobre la IA en la educación, sugiriendo que la IA podría reemplazar a los maestros en un futuro cercano. Destacó que la IA podría mejorar la equidad en la educación, proporcionando a los estudiantes acceso a métodos de aprendizaje independientemente de sus recursos económicos.

Estas reflexiones de Gates reflejan una evaluación completa de los aspectos positivos y preocupaciones relacionadas con la inteligencia artificial en diversos ámbitos de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *