Alerta por Incremento de Infartos Durante las Festividades
La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y su entidad afiliada, la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), han lanzado una advertencia relevante respecto a la salud cardiovascular durante la temporada navideña. Según destacaron, el 25 de diciembre, seguido por el 26 de diciembre y el 1° de enero, constituyen los días con mayor incidencia de infartos a nivel mundial.
El Dr. Martín Koretzky, cardiólogo de la SAC, señaló que estudios, como el publicado en la revista Circulation, confirman un aumento significativo de la mortalidad por infarto durante el periodo que abarca desde Navidad hasta Año Nuevo. El 25 de diciembre, en particular, registra más muertes por ataques cardiacos que cualquier otro día del año, seguido por el 26 de diciembre y el 1° de enero.
De acuerdo con diversas publicaciones, se observa un incremento global del 15% en eventos cardiovasculares durante las festividades, con un aumento del 37% en ataques cardiacos el 24 de diciembre, alcanzando su punto máximo a las 10 pm. Estos eventos son más frecuentes en personas mayores de 75 años y en aquellos con diabetes u otras enfermedades cardiovasculares preexistentes.
- Te recomendamos: El Excesivo Uso de TikTok: ¿Como Impacta en la Salud Cognitiva de los Adolescentes? – Diario Nacional Argentina
La SAC y la FCA hacen hincapié en la importancia de cuidar la salud cardiovascular sin renunciar a las celebraciones. Recomiendan especial atención al consumo de alcohol y alimentos, ya que el exceso en un corto periodo de tiempo puede poner en riesgo la salud del corazón.
Evitar Intoxicaciones Alimentarias en Navidad y Año Nuevo
En un contexto relacionado, se destaca la importancia de prevenir intoxicaciones alimentarias durante las festividades. La cadena de frío y el estado de cocción de los alimentos son aspectos cruciales a tener en cuenta, especialmente debido a la presencia elevada de la bacteria Salmonella en esta época del año.
Se subraya la importancia de la conciencia para evitar episodios de salud, posiblemente influenciados por factores como el estrés de fin de año, los preparativos para las reuniones, y los excesos en comidas y alcohol en días previos.
El «Síndrome de Corazón Festivo» es mencionado como una entidad que afecta a personas de diversas edades, manifestándose a través de arritmias como la fibrilación auricular, que provoca palpitaciones, falta de aire y dolor en el pecho. La Dra. Salvatori insta a la precaución y el cuidado de la salud integral durante esta temporada festiva.