El Gobierno nacional ha oficializado el incremento de los montos asignados a la Tarjeta Alimentar, anunciado el pasado lunes por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La Resolución 3/2023, rubricada hoy por Pettovello y publicada en el Boletín Oficial, establece ajustes en los montos asignados a diferentes grupos familiares que reciben beneficios como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la Asignación por Embarazo o la Pensión para madres de 7 o más hijos/as.
En detalle, la resolución contempla un aumento de 22.000 a 33.000 pesos para las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban los mencionados beneficios. Asimismo, se ha dispuesto un incremento de 34.500 a 51.750 pesos para las familias con dos hijos/as en el mismo rango de edad, que sean beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o la Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
Te recomendamos: La tasa de desempleo disminuyó al 5,7% en el tercer trimestre, según el informe del INDEC – Diario Nacional Argentina
Para las familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad, que perciban las mismas asignaciones, la suba será de 45.500 a 68.250 pesos.
Esta medida se enmarca en el Plan Nacional Argentina contra el Hambre, implementado en 2020, con el propósito de «garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social«.