Siguen las Protestas de las Organizaciones Sociales y Sindicales Contra el DNU de Javier Milei en CABA

Con diversas concentraciones en puntos estratégicos, movimientos sindicales y piqueteros se congregaron en el Obelisco, el Ministerio de Desarrollo Social y otros lugares de la Ciudad de Buenos Aires.

Este viernes, distintas organizaciones sociales, sindicales y piqueteras llevaron a cabo una marcha en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, concentrándose frente al Ministerio de Desarrollo Social y en el Obelisco. En estos puntos, se realizaron asambleas y ollas populares. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tuvo un papel destacado en la jornada al movilizarse hacia la sede de Jefatura de Gabinete.

Aunque la movilización de ATE se desarrollaba fuera del edificio, el Ministerio de Seguridad desplegó un extenso operativo policial, que incluyó la presencia de efectivos de infantería en el edificio de la exSomisa. Durante la marcha, el Secretario General, Rodolfo Aguiar, expresó su rechazo al ajuste y al mega decreto, enfatizando la necesidad de defender los derechos de los trabajadores representados por el sindicato. Además, anunciaron otra movilización para el miércoles 27 de diciembre, que comprenderá asambleas, paros y movilizaciones a nivel nacional.

Te recomendamos: Javier Milei presenta el DNU destinado a la desregulación económica: se proyectan cambios en más de 300 leyes, normativas y sectores productivos. – Diario Nacional Argentina

Por su parte, la Unidad Piquetera (UP) lideró la concentración de las 09:00, mientras que los movimientos sociales y sindicales, respaldados por las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), protagonizaron la protesta en el Obelisco.

Entre las organizaciones convocantes se encuentran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el FENAT de CTA Autónoma, el Movimiento Argentina Rebelde (MAR), la organización Libres del Sur y el Frente Barrial de CTA-T.

Cabe destacar que las movilizaciones estarán nuevamente bajo el monitoreo del protocolo antipiquetes, una medida impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el objetivo de gestionar las protestas sociales en las calles y canalizar a los manifestantes hacia la vía pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *